Entre los derechos colectivos consagrados en la Constitución de 1991, se hace referencia a la importancia de proteger el medio ambiente y los recursos naturales y establece las acciones de grupo como la forma idonea para protegerlos. En tal sentido, la Acción Popular es un mecanismo de gran relevancia cuando se trata de defender, como en el caso del humedal de Córdoba, el patrimonio natural de una región.
El Actor popular
En el año de 1998 nace la JAC de Niza Sur con dos objetivos iniciales proteger el barrio del avance del comercio para garantizar su uso residencial y proteger el humedal de Córdoba patrimonio natural de la ciudad. Desde ese momento el Comité Ambiental de la JAC se dedicó a reconocer el ecosistema y recopilar información para demostrar por qué el proyecto de paisajísmo y dragados masivos no eran pertinentes para desarrollar en el humedal de Córdoba. Este proceso fue el que determinó que la Junta Directiva de la JAC tomara la decisión en el año 2000, de interponer la Acción Popular 00254.
Desde entonces, el Equipo Interdisciplinario conformado por tres vecinos de otros barrios y dos miembros del Comité Ambiental de la JAC de Niza Antigua, ha sido el encargado de liderar y hacer seguimiento al proyecto de protección del humedal desde lo jurídico. Siempre con el apoyo de la Junta Directiva de la JAC. Son doce años de trabajo, sin interrupción, haciendo seguimiento continuo y veeduría a los compromisos adquiridos, trabajo que no ha terminado aún. En todo el proceso han sido muchas la personas y organizaciones que han colaborado, vecinos del humedal y ONG`s dedicadas al trabajo ambiental. Sin ellos no habría sido posible lograr esta meta:
Hola, para desplegar este contenido se requiere el plugin flash player actualizado, puede descargarlo desde aqui: http://get.adobe.com/es/flashplayer/
Para ver este flash necesitas tener activado javascript en tu navegador y actualizada la versión de reproductor flash.