Por: Mauricio Castaño Penagos, noviembre 30 de 2018
Es enorme el atractivo que generan las cuatro especies de búhos registradas en el humedal de Córdoba, una de ellas el Búho listado (Pseudoscops clamator), por su presencia permanente, es de gran relevancia para la salud del ecosistema.
Por ser los roedores su principal alimento, ejercen un control fundamental sobre la población de ratas y ratones silvestres con que cuentan los humedales, así mismo no se escapan los Curíes de su caza nocturna. Razón por la cual siempre será irresponsable proponer acciones para eliminar este tipo de mamíferos, sin ellos no tendríamos Búhos y Gavilanes asechando entre el bosque y las praderas inundables. Es por ello, que está completamente prohibido fumigar o envenenar roedores en los humedales y zonas verdes aledañas, porque al ser consumidos por las rapaces, también serán envenenadas.
El Búho listado, por lo general se observa de día durmiendo en árboles de altura o cuidando sus crías, es de gran actividad en la noche cuando busca su esquivo alimento y mantiene con ello el equilibrio natural que éste y otros humedales necesitan para mantenerse sanos y vitales. Su actividad nocturna es una de las razones por las cuales se prohibe la iluminación al interior de los humedales y bosques.
Pero todo podría cambiar para mal, por cuenta de una propuesta incluida en el borrador del nuevo Plan de Ordenamiento Territorial-POT y las aves rapaces nocturnas en los humedales estarían en grave peligro, porque ahora se ordena iluminar estas área naturales, ya que se las considera lo mismo que cualquier espacio público urbano.