
Los microplásticos, una amenaza invisible en los ecosistemas acuáticos
El auge y la importancia del plástico para la conservación de alimentos, medicamentos y de una enorme cantidad de productos es innegable, sin embargo, con

Los diminutos crustáceos, que son imperceptibles y claves para la vida acuática
En los humedales del altiplano Cundiboyacense, están registradas varias especies de pequeños crustáceos de agua dulce, los cuales se caracterizan por medir unos pocos milímetros

Las garzas, escasas y esporádicas
La contaminación del agua en el humedal de Córdoba, como en cualquier ecosistema acuático, limita la posibilidad de contar con una buena población de peces,

Renaturalizar, y llegan los hongos
«Este hongo podría ser de una especie no descrita del género Phaeoheliotum.» La descomposición de la materia orgánica en los ecosistemas es un proceso natural,

La persistencia de los humedales Bogotanos
Más de 17 humedales sobreviven entre la malla urbana bogotana, resistiendo una enorme presión por parte de la actividad humana, al tiempo que albergan una

Como en un instante, se pierden catorce años de restauración ecológica
La recuperación de un hábitat acuático degradado, es complejo y costoso, sin embargo, en los humedales de Bogotá hay experiencias positivas que han logrado potenciar