Con siembra de juncal aumentaron las Monjitas de pantano

Monjita de pantano, macho. Acciones puntuales y sencillas como sembrar junco redondo en un humedal, se convierten en un atractor de vida que puede mejorar la calidad de un ecosistema de humedal. Juncal sembrado en el año 2015. La obra de creación de hábitat acuático que se llevó a cabo en el sector dos del […]
Al rescate del Colibrí coruscans

En los humedales ubicados en zona urbana también hay depredadores que acechan la fauna silvestre, gatos y perros abandonados por sus dueños, se convierten en cazadores de aves y mamíferos. Es común observar en los humedal del Distrito Capital el ingreso de perros que acechan Tinguas, Patos, Curíes, entre otras especies, y gatos que se […]
Dos de febrero día de los humedales y de la vida acuática

La celebración del día de los humedales nos permite recordar la importancia de estos ecosistemas, vitales para mantener el equilibrio ambiental a nivel mundial. Pero no hay que olvidar la inmensa cadena de vida que permite su normal funcionamiento, desde el más pequeño microorganismo hasta el mayor depredador. Con esta nota quiero hacer un homenaje […]
La rana campana, un anfibio invisible en el humedal

Los anfibios son considerados bioindicadores de la buena calidad de un ecosistema, el humedal de Córdoba, a pesar de la contaminación del agua, causada por el ingreso de aguas servidas a través de sus colectores pluviales, cuenta con dos especies de ranas, registradas de tiempo atrás. Son la rana sabanera (Hyla labialis) y la rana […]