
Breve historia del bosque del humedal
Limite del sector 3 con la avenida Suba. Resulta complejo comprender como a pocos metros de barrios, avenidas y comercio, pueda coexistir un bosque tupido

¿Llegaron los chorlitos migratorios antes de lo esperado?
Esta es la pregunta que surgió el pasado 27 de julio, cuando en el gran espejo de agua del sector 3 del humedal de Córdoba,

La EAB contrató obra que no es prioritaria para la recuperación del humedal.
Primera fase de senderos construida en el sector 2. En el Plan de Manejo Ambiental del humedal de Córdoba están priorizados los proyectos para su

En busca del equilibrio entre conservación y seguridad
En respuesta al lamentable hecho sucedido el domingo 27 de mayo, en donde las autoridades informan que presuntamente fue agredida sexualmente una mujer de 20

En proceso, obra para evitar que se seque el humedal
Contratista con la estructura aislada para su arreglo. Por dos años los vecinos del humedal de Córdoba hemos observado con gran preocupación como el gran

La contaminación del agua le pasa cuenta de cobro al humedal de Córdoba
Cauce que será intervenido. Por décadas el sistema de canales y quebradas que hacen parte de la micro cuenca del humedal, por donde sólo debería

El Sauco, un poderoso atractor de fauna
Desde hace varios años existe una discusión relacionada con el grupo de plantas que son consideradas como “invasoras”, algunas de las cuales están presentes en

Talan 14 árboles en Córdoba, sin ninguna justificación!
Tala en zona de protección estricta, según el Plan de Manejo Ambiental. Se sigue demostrando el desprecio por el patrimonio natural de Bogotá de parte

Tras el vuelo de la migración
Vireo ojirrojo (Vireo olivaceus). El inicio de la migración en el mes de octubre, cuando ya esta llegando la mayoría de las especies de aves