Biodiversidad y malas decisiones

Vireo ojirrojo (Vireo olivaceus), en un Trompeto. Uno de los mejores momentos para hacer observación de aves en un ecosistema, es cuando se mezclan en su actividad las aves residentes junto con las migratorias, es como una explosión de formas, colores y sonidos en un profuso movimiento. Ello se hace muy evidente en las salidas […]
Descoordinación interinstitucional y negligencia

En el recién aprobado Plan de Manejo Ambiental RAMSAR para los humedales de Bogotá, la recuperación del hábitat acuático es una de sus principales prioridades, así mismo ocurre en el Plan de Manejo Ambiental del humedal de Córdoba y en la Política Distrital de Humedales; sin embargo, parece que para la Empresa de Acueducto de […]
El día de los humedales nos recuerda su fragilidad y vitalidad

La vida silvestre presente en los humedales de Bogotá, es tan variada y compleja, que quince de estos ecosistemas fueron declarados de importancia internacional (Complejo de humedales RAMSAR, 2018). Las aves acuáticas dependen de la buena calidad del agua para sobrevivir. Motivo por el cual el compromiso institucional y ciudadano, para su protección y conservación, […]
El cerramiento que jamas debió ser objetado

En la segunda fase de cerramiento que diseñó y contrató la EAB, en el año 2012 para el humedal de Córdoba, estaba incluído el tramo ubicado en el sector uno, en su límite norte, un tramo en el sector dos y otro en el sector tres. Espejo de agua del sector 1, poco conocido por […]
Aves que llegan y se van

Muchos ecosistemas son de gran importancia ecológica, no solo por ser el hábitat para muchas especies de aves, sino también, porque le permiten a otras como las migratorias hacer una pausa antes de continuar con su largo viaje. Este chorlito se caracteriza por emitir un llamado muy fuerte. Los humedales de Bogotá y la Sabana […]
Proyecto de senderos es cuestionado en audiencia pública

Con motivo del injustificado abandono de la obra de paisajísmo, desarrollada en el humedal de Córdoba y detenida desde finales del año 2021, el día 30 de julio se llevó a cabo una Audiencia Pública, coordinada por la Personería Delegada para Asuntos Ambientales de Bogotá. Audiencia Pública del 30 de julio. Fue organizada en el […]
Desde el cono sur

Cada cierto tiempo el humedal de Córdoba sorprende con la aparición de nuevas especies animales. El más reciente se presentó durante el censo de aves acuáticas, a finales de julio, jornada en la cual se registró, por primera vez, una especie de atrapamoscas migratoria de Suramérica. Es una especie muy silenciosa y difícil de encontrar. […]
En el nuevo POT de Bogotá, aumentó el área de conservación del humedal de Córdoba

El limite legal del humedal de Córdoba, referido al espacio natural en donde las aves, los mamíferos, las ranas, los insectos, las plantas, entre otros, logran sobrevivir a pesar de la constante presión de la ciudad, fue ampliada a su favor. Bosque protector del sector 3, Niza Antigua, sembrado a partir del año de 1995. […]
El misterioso turpial viajero

Entre las 35 especies de aves migratorias registradas para el humedal de Córdoba, solo hay una de la familia de los Icteridos, el Turpial baltimore (Icterus galbula). Macho en un cerezo, aprovechando los frutos, flores e insectos. Siendo muy vistosa, es difícil de encontrar al interior del ecosistema, debido a su comportamiento calmado y silencioso; […]
Obra de senderos, en abandono total

Sector 3, frente de obra en abandono. El proyecto de senderos elevados y aula ambiental para el humedal de Córdoba, contratado en diciembre de 2019, y que por consecuencia de la Pandemia por Cóvid 19, solo logró comenzar en junio de 2020, atraviesa en este momento por una compleja situación contractual y de avance en […]