Cardenal pantanero, el nuevo inquilino del humedal

Desde el mes de agosto han sido varios los encuentros con esta llamativa especie, que al parecer se fugó del cautiverio. Su nombre científico es Paroaria nigrogenis y su hábitat natural se encuentra en los departamentos de Arauca, Casanare, Meta y Vichada, hasta los 1.200 m.s.n.m., si llegó hasta Bogotá es debido al nefasto tráfico […]
Rarezas aladas que han habitado el humedal de Córdoba

Turpial Guajiro (Icterus icterus) Cuando me convertí en observador de aves e inicié mi trabajó por el humedal de Córdoba, en el año de 1998, logré registrar con otros observadores, una serie de especies que no tendrían porque estar en este ecosistema Altoandino. Algunas de ellas provenientes de un clima más cálido y que se […]
Los humedales: la clave para hacer frente al cambio climático

Este es el lema de RAMSAR, para celebrar a lo largo de febrero, el día de los humedales, ratificando con ello la importancia de estos ecosistemas para enfrentar el cambio climático. La Convención Internacional de Humedales, a la cual Colombia se suscribió en el año de 1997, resalta lo siguiente en la actual celebración: “Los […]
El Búho listado, un ave vital para los humedales

Es enorme el atractivo que generan las cuatro especies de búhos registradas en el humedal de Córdoba, una de ellas el Búho listado (Pseudoscops clamator), por su presencia permanente, es de gran relevancia para la salud del ecosistema. Al estar a la cabeza de la cadena alimenticia, las aves rapaces, hacen un importante control en […]
¿Llegaron los chorlitos migratorios antes de lo esperado?

Esta es la pregunta que surgió el pasado 27 de julio, cuando en el gran espejo de agua del sector 3 del humedal de Córdoba, fueron registrados más de 50 chorlitos patiamarillos menores (Tringa flavipes), ubicados en las zonas poco profundas y en los playones de lodo buscando pequeños insectos. También se observaron algunos chorlitos […]
Tras el vuelo de la migración

Vireo ojirrojo (Vireo olivaceus). El inicio de la migración en el mes de octubre, cuando ya esta llegando la mayoría de las especies de aves del norte, es una época de gran vitalidad, color y movimiento en los ecosistemas de la Sabana de Bogotá, y el humedal de Córdoba no es la excepción. Para aprovechar […]
Las Reinitas, ágiles y poderosas aves migratorias

Reinita amarilla (Setophaga aestiva). Existe un variado grupo de aves migratorias pertenecientes a la familia de las reinitas (Parulidae), de tamaño muy pequeño, las cuales comienzan a llegar a la Sabana de Bogotá desde el mes de septiembre. El humedal de Córdoba cuenta con un registro histórico de doce especies de reinitas norteñas y dos […]
Vida silvestre al extremo

Separador de la calle 127, frente al humedal de Córdoba. La vida silvestre que habita en ecosistemas ubicados entre la malla urbana de ciudades como Bogotá, a veces debe recurrir a situaciones de supervivencia, que la hace más vulnerable de lo que ya está. Los Alcaravanes (Vanellus chillensis) de la foto, son una especie de […]
Otra migración que termina

Setophaga fusca. Terminó en abril el ciclo de migración de aves 2016-2017, millones de ellas ya volaron al norte, silenciosas desde bosques, ríos, páramos, selvas y humedales, de regreso a sus hábitats de origen en Alaska, Canada y Estados Unidos. Hasta hace unos días en el humedal de Córdoba, todavía era posible observar algunas de […]
Operativo relámpago en los “apartamentos” del humedal

Puente de la avenida Suba, sobre el humedal de Córdoba. Los “apartamentos” ubicados bajo el puente de la avenida Suba, sobre el canal Molinos-Córdoba, sólo eran conocidos por algunos vecinos del humedal de Córdoba y funcionarios públicos, como un espacio de habitantes de la calle, cada vez más difícil de controlar y un creciente foco […]