Un encuentro fugaz

Duró pocos minutos, pero fue suficiente para disfrutar de su vuelo elegante, corto y preciso al atrapar insectos en el aire. Terminaba de atender un llamado en la puerta de mi casa, cuando percibí el vuelo de un ave oscura y con cola en forma de tijera. No lo pensé un segundo, corrí por la […]
Inició costoso proyecto que deja de lado la descontaminación del agua

Bosque del sector 3, la línea blanca indica el trazado del sendero a construir. Como fue costumbre en la anterior administración el presupuesto de la Empresa de Agua y Alcantarillado de Bogotá-EAB, que se deriva de las tarifas de servicio público y del préstamo en dólares aprobado por el Concejo de Bogotá en 2017, en […]
Cambia todo cambia

Por: Luz María Esperanza Gomez Acevedo. – Abril 21 de 2020 Cambia lo superficialCambia también lo profundoCambia el modo de pensarCambia todo en este mundo Estamos cambiando, espero que sea para bien, miren no más este cambio tan interesante que se está dando en las ciudades, se fueron unos turistas, llegaron otros. Esta mañana cuando […]
Nuestro humedal nos da lecciones para manejar crisis complejas

Luz María Esperanza Gomez Acevedo – Abril 9 2020 Me parece que este momento es una magnífica oportunidad para comprender la naturaleza de la vida, esa de la cual somos parte y a veces mantenemos ignorada. Mi Maestro Humedal de Córdoba, como yo lo llamo, en 20 años trabajando por su protección y cuidado, me […]
Así se disfruta la cuarentena en los humedales

Quizás los seres más afortunados con esta crisis viral, son los que habitan en los cerros orientales, humedales, quebradas y otros ecosistemas, en donde la presencia humana hoy es casi nula. En los humedales la presión de la ciudad ha disminuido en todo sentido, bajó el ruido en las avenidas y el generado por el […]
Celebramos el día de los humedales con gran preocupación

Por: Luis Jorge Vargas y Mauricio Castaño Penagos – febrero 11 de 2020 Cada año el dos de febrero se celebra en todo el planeta el día de los humedales, se reconoce su importancia para mantener la vida silvestre y los innumerables beneficios que aportan a la vida humana. Así lo han ratificado las instituciones […]
Se retiran sedimentos, al tiempo que la contaminación no para de llegar

Hace cuatro meses comenzaron las actividades para retirar parte de los sedimentos acumulados por décadas en el cauce del canal Córdoba-Molinos, al interior del humedal de Córdoba, en su sector tres; buscando como se definió en el proceso de veeduría al proyecto, causar el mínimo impacto a la vegetación, aves, mamíferos, reptiles y anfibios. Para […]
Cardenal pantanero, el nuevo inquilino del humedal

Desde el mes de agosto han sido varios los encuentros con esta llamativa especie, que al parecer se fugó del cautiverio. Su nombre científico es Paroaria nigrogenis y su hábitat natural se encuentra en los departamentos de Arauca, Casanare, Meta y Vichada, hasta los 1.200 m.s.n.m., si llegó hasta Bogotá es debido al nefasto tráfico […]
Haciéndole cosquillas a la contaminación

Canal Molinos en su ingreso al humedal de Córdoba. En el imaginario citadino Colombiano, persiste la noción que si en un canal de agua lluvia contaminado por aguas servidas y basuras, ingresa maquinaria y retira sedimentos y residuos sólidos, esa acción significa limpieza del agua. Pero en realidad no es más que un furtivo paliativo […]
Rarezas aladas que han habitado el humedal de Córdoba

Turpial Guajiro (Icterus icterus) Cuando me convertí en observador de aves e inicié mi trabajó por el humedal de Córdoba, en el año de 1998, logré registrar con otros observadores, una serie de especies que no tendrían porque estar en este ecosistema Altoandino. Algunas de ellas provenientes de un clima más cálido y que se […]