
Se retiran sedimentos, al tiempo que la contaminación no para de llegar
Hace cuatro meses comenzaron las actividades para retirar parte de los sedimentos acumulados por décadas en el cauce del canal Córdoba-Molinos, al interior del humedal

Cardenal pantanero, el nuevo inquilino del humedal
Desde el mes de agosto han sido varios los encuentros con esta llamativa especie, que al parecer se fugó del cautiverio. Su nombre científico es

Haciéndole cosquillas a la contaminación
Canal Molinos en su ingreso al humedal de Córdoba. En el imaginario citadino Colombiano, persiste la noción que si en un canal de agua lluvia

Rarezas aladas que han habitado el humedal de Córdoba
Turpial Guajiro (Icterus icterus) Cuando me convertí en observador de aves e inicié mi trabajó por el humedal de Córdoba, en el año de 1998,

Fue recuperado el nivel de agua en el humedal
Subió de nuevo el nivel del agua y las aves aumentaron en cantidad. A lo largo de tres años la fauna acuática del sector 2

Los humedales: la clave para hacer frente al cambio climático
Este es el lema de RAMSAR, para celebrar a lo largo de febrero, el día de los humedales, ratificando con ello la importancia de estos

Aves acuáticas en riesgo, por sequía
Aves acuáticas, en lo que queda del gran espejo de agua. Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo.

El Búho listado, un ave vital para los humedales
Es enorme el atractivo que generan las cuatro especies de búhos registradas en el humedal de Córdoba, una de ellas el Búho listado (Pseudoscops clamator),

Territorio, Propiedad y Sociedad
Bosque y agua en el sector 3. Luz María Gómez A. – Octubre 31 de 2018 A los seres humanos que somos parte de la