El Ibis y el Alcaravan, de tierra cálida al frío de la Sabana de Bogotá

Ibis. Entre otras causas, el cambio climático ha permitido que muchas especies de aves provenientes de climas más cálidos se hayan adaptado a las condiciones ecológicas de la Sabana de Bogotá y sus ecosistemas. En los cuerpos de agua de nuestra región, ríos quebradas y humedales, se ha presentado este fenómeno, en especial con dos […]
Intervenido predio del humedal de Córdoba por mal uso

La conservación de la riqueza natural, es según el Plan de Ordenamiento Territorial el principal uso en los humedales, seguido de la recreación pasiva. Pero hay que resaltar que, a pesar de este mandato, en casi todos los humedales existen zonas grises en donde no se cumple. El humedal de Córdoba no es la excepción, […]
Los peces que se quedaron en el humedal

Las aguas servidas que por décadas han ingresado al humedal de Córdoba se mezclaron con las aguas lluvias que allí se depositan y lo contaminaron. Con el paso del tiempo el agua con menos oxígeno disuelto no logró mantener especies muy sensibles como peces, cangrejos, otros crustáceos, plantas subacuáticas, algunas aves y muchas otras manifestaciones […]
El ave todo terreno de los humedales

La Sabana de Bogotá cuenta con una especie acuática muy singular presente en sus humedales, no sólo por su belleza y sonoridad, sino porque sin importar que el agua este limpia o contaminada, casi siempre allí estará. Es, en muchas oportunidades, el ave que un visitante que llega por primera vez a un humedal logra […]
Con siembra de juncal aumentaron las Monjitas de pantano

Monjita de pantano, macho. Acciones puntuales y sencillas como sembrar junco redondo en un humedal, se convierten en un atractor de vida que puede mejorar la calidad de un ecosistema de humedal. Juncal sembrado en el año 2015. La obra de creación de hábitat acuático que se llevó a cabo en el sector dos del […]
Al rescate del Colibrí coruscans

En los humedales ubicados en zona urbana también hay depredadores que acechan la fauna silvestre, gatos y perros abandonados por sus dueños, se convierten en cazadores de aves y mamíferos. Es común observar en los humedal del Distrito Capital el ingreso de perros que acechan Tinguas, Patos, Curíes, entre otras especies, y gatos que se […]
El Humedal Tibanica de la belleza a la tristeza

Por: Wilson Páramo Holguín, abril 15 de 2016 Tibanica en su mejor momento. Soy docente del colegio Llano oriental, tuve la oportunidad y la fortuna de conocer el humedal hace ya más de 28 años cuando vivía en la localidad y recorríamos trotando el sector rumbo a Soacha a tempranas horas de la mañana, […]
El Humedal La Tibanica se muere, los hermanos al rescate

Por: Luz María Gómez Acevedo., marzo 31 de 2016 Este es el resultado de una intervención mal ejecutada por parte de la EAB. Un correo, un mensaje, dos alertas amarillas, el humedal se estaba muriendo. La sequía, el viento, los camiones de Soacha botando escombros y basura encima de él, los habitantes de calle […]
Córdoba cuenta con mayor protección para su biodiversidad

Desde hace siete años esta demostrado que la única estrategia efectiva para proteger la fauna y flora en los humedales del Distrito Capital es el cerramiento perimetral en malla eslabonada, con entradas libres pero controladas. No es lo ideal para un espacio público natural, pero mientras la cultura ambiental de muchos de nuestros ciudadanos sea […]
Un Tucán en primera fila durante el censo de aves acuáticas

Tucán (Pichí, Pteroglossus castanotis) Como todos los años, en el mes de febrero se celebra el día de los humedales y se realiza el censo neotropical de aves acuáticas en diferentes ecosistemas de Bogotá, acción coordinada por la Asociación Bogotana de Ornitología – ABO. Como ha sido costumbre por más de una década, la cita […]